Cornelius Castoriadis
Filósofo de la autonomía y el imaginario social
Biografía
Cornelius Castoriadis (1922-1997) fue un filósofo, economista y psicoanalista greco-francés. [2] Nacido en Constantinopla, su familia se trasladó a Atenas, donde se involucró tempranamente en la política. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la resistencia contra la ocupación nazi. En 1945, se mudó a París para estudiar filosofía y allí desarrolló la mayor parte de su influyente obra.
Fue cofundador del influyente grupo y revista "Socialisme ou Barbarie" (Socialismo o Barbarie), que ofrecía una crítica radical tanto del capitalismo occidental como del comunismo burocrático de la Unión Soviética. [11] Tras la disolución del grupo, su pensamiento giró hacia el psicoanálisis y una profunda investigación filosófica sobre la naturaleza de la sociedad y la historia.
Conceptos Clave de su Pensamiento
El Imaginario Social
Para Castoriadis, la sociedad no se basa únicamente en la lógica racional o en las fuerzas materiales. Sostenía que cada sociedad crea un "imaginario social", un conjunto de significaciones, valores y creencias que dan forma a sus instituciones y a la manera en que los individuos perciben el mundo. [11]
Autonomía y Heteronomía
Distinguió entre sociedades "heterónomas", que atribuyen sus leyes a una autoridad externa (Dios, los ancestros, la historia), y sociedades "autónomas", que reconocen que son ellas mismas las creadoras de sus propias leyes e instituciones. [7] El proyecto de autonomía es la lucha por una sociedad autogobernada y consciente de su poder de autoinstitución.
La Creación Humana
Castoriadis enfatizaba la capacidad de la humanidad para la "creación radical", la emergencia de formas nuevas e impredecibles en la historia y la sociedad. Rechazaba el determinismo histórico y abogaba por el reconocimiento del poder creativo de la colectividad humana.
Obras Principales
La obra de Castoriadis es vasta y abarca décadas de pensamiento crítico. Algunas de sus publicaciones más influyentes incluyen:
- La Institución Imaginaria de la Sociedad (1975): Su obra magna, donde desarrolla en profundidad los conceptos de imaginario social y la creación de la sociedad. [23]
- Los Dominios del Hombre: Las Encrucijadas del Laberinto (1986): Una colección de ensayos que abordan temas de política, psicoanálisis y filosofía.
- El Avance de la Insignificancia (1996): Una crítica mordaz a la cultura y la política contemporáneas, argumentando un declive en el proyecto de autonomía. [13]
Recursos Adicionales
Para aquellos interesados en profundizar en el pensamiento de Cornelius Castoriadis, aquí hay algunos recursos útiles: