loader image
Saltar al contenido principal
  • Categorías
    • Todas las categorías
    Maestría en Educación Virtual e-MEV
    • Recursos Acádemicos
    VII Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    VI Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    • V Promoción
    IV Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    III Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • GRUPO C
    • GRUPO 1 | Módulo de Inglés
    • GRUPO 2 | Módulo de Inglés
    Cursos Moodle
    Pregrado
    • Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
    Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
    • Administración Educativa – Grupo 2
    • Administración Educativa – Grupo 3
    Posgrado
    • Maestría en Educación
    • Pregrado
  • Página Principal
  • Programas
    Licenciatura Educación Básica Primaria Doctorado Educación Virtual e IA Diplomado Diseño de Cursos para Entornos Virtuales Cursos de Pregrado
  • Udenar
  • Convocatoria 2025-2
  • Convocatoria Especial
  • Equipo
Español - Colombia ‎(es_co)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Acceder
¿Olvidó su contraseña?
Categorías Colapsar Expandir
  • Todas las categorías
Maestría en Educación Virtual e-MEV
  • Recursos Acádemicos
VII Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
VI Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
  • V Promoción
IV Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
III Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • GRUPO C
  • GRUPO 1 | Módulo de Inglés
  • GRUPO 2 | Módulo de Inglés
Cursos Moodle
Pregrado
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
  • Administración Educativa – Grupo 2
  • Administración Educativa – Grupo 3
Posgrado
  • Maestría en Educación
  • Pregrado
Página Principal Programas Colapsar Expandir
Licenciatura Educación Básica Primaria Doctorado Educación Virtual e IA Diplomado Diseño de Cursos para Entornos Virtuales Cursos de Pregrado
Udenar Convocatoria 2025-2 Convocatoria Especial Equipo
PreviousNext

El diplomado se dirige a:

Profesionales de diversas áreas que se interesen por ser profesores de educación en la virtualidad o cursos presenciales y remotos apoyados por las TIC.

Características y Beneficios:

Certificación: DISEÑO DE CURSOS PARA ENTORNOS VIRTUALES. “Umbral Cartográfico y Etnografía Comunicativa”

◉ Duración: 3 meses
◉ Créditos: 7
◉ Horarios: Encuentros sincrónicos una vez a la semana
◉ Modalidad: 100% Virtual.

◉ Costo (especial): $ 530.000

Preinscripciones

card-1

Descripción

Este diplomado está enfocado esencialmente en el diseño de cursos virtuales y presenciales, apoyados por las TIC, en una plataforma innovadora, intuitiva y con acceso global.

El diplomado ofrece una aproximación significativa al sentido y la reconfiguración del rol del profesor mediados por las TIC, mediante reflexiones, narrativas y conceptos emergentes, pensadas desde los distintos campos de conocimiento y altamente territorializadas.

El sentido del “Umbral Cartográfico y Etnografía Comunicativa”, forma parte del proyecto filosófico de formación ético-político-antropológica, del profesor del futuro, cuyo objetivo es rearticular la tecnociencia de la vida urbana-rural con la naturaleza y el mundo de la vida.

card-2

Propósito

Que los participantes inicien el proceso de comprensión del acontecimiento epistémico cultural del uso intensivo de las TIC para su desarrollo profesional . El diplomado promueve la ruptura de la tradición educativa, proporciona a los participantes los escenarios necesarios en donde los conceptos de cartografía, etnografía y virtualidad se combinan para preparar a los profesionales en enfrentar los desafíos y oportunidades en un mundo cada vez más interconectado en sentido de red.

  Metodología

La presente investigación asume un enfoque cualitativo basado en el análisis crítico de los discursos, recopilados mediante entrevistas y análisis documental. La investigación destacó la importancia de las CDE, así como y el uso de Inteligencia Artificial en la formación de investigadores. Es necesario ir más allá del sentido curricular tradicional, describir métodos de enseñanza más flexibles y participativos que se logran gracias al Campus virtual Udenar. Además, se identificará el tipo de acceso a recursos tecnológicos y la capacitación docente, lo cual constituye todo un desafío del programa de doctorado.

pattern
card-1card-1card-1
icon-1

Momento de Prefiguración

En este momento se toma en cuenta los imaginarios, las simbologías y las lógicas con las que los participantes vivieron, sintieron y desearon, que se reflejó en sus narrativas cotidianas. En este contexto los seres humanos habitan, ya que estos son los determinantes para sus experiencias y acciones.

icon-2

Momento de Configuración

En este momento se sucede la interacción de los distintos actores, los conocimientos elaborados en las distintas épocas de la vida de los seres humanos que permiten la transdisciplinariedad y multidisciplinariedad. El objetivo es conformar “colectivos inteligentes” que diseñen en procura de una cartografía cognitiva en la narrativa conversacional. Aquí se busca generar un espacio donde los participantes pudieran compartir y construir conocimientos de forma colaborativa.

icon-3

Momento de Reconfiguración

Se generan nuevas cartografías virtuales para la gestión de conocimientos y discursos interdisciplinarios en la nueva dimensionalidad del espacio virtual. Se emplearán los medios y las mediaciones multimediales y cibernéticos para dibujar la biosfera de la cibercultura y la visión de mundo. Esto implica la exploración de nuevos sentidos y la construcción de nuevos conceptos en el contexto de la educación virtual.

DiplomadoI

Contactar con el soporte del sitio
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle


Universidad de Nariño, institución acreditada en alta calidad



Institución de Educación Superior
Acreditación de Alta calidad, Resolución No. 000022 - Enero 11 de 2023
Vigilada por MINEDUCACIÓN





 

 

© 2025 Universidad de Nariño
Algunos derechos reservados.
Contacto Campus Virtual:
Cr. 33 No. 5 - 121 Las Acacias
Bloque 5, Piso 2, Oficina 204
PQRSD'F

 

 


Política de privacidad Términos y Condiciones

Contenido de derechos de autor