loader image
Salta al contenido principal
  • Categorías
    • Todas las categorías
    Maestría en Educación Virtual e-MEV
    • Recursos Acádemicos
    • IX Promoción
    • VIII Promoción (E)
    VII Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    VI Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    • V Promoción
    IV Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    III Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • GRUPO C
    • GRUPO 1 | Módulo de Inglés
    • GRUPO 2 | Módulo de Inglés
    Cursos Moodle
    Pregrado
    • Semestre B 2025
    Posgrado
    • Maestría en Educación
    • Pregrado
  • Página Principal
  • Programas
    Maestría en Educación Virtual Licenciatura Educación Básica Primaria Doctorado Educación Virtual e IA Diplomado Diseño de Cursos para Entornos Virtuales Cursos de Pregrado
  • Udenar
  • Alvaro Ulcué Chocué
  • Poder Pedagógico 2025-2
  • Nosotros
    Equipo Docentes
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Acceder
¿Olvidó su contraseña?
Categorías Colapsar Expandir
  • Todas las categorías
Maestría en Educación Virtual e-MEV
  • Recursos Acádemicos
  • IX Promoción
  • VIII Promoción (E)
VII Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
VI Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
  • V Promoción
IV Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
III Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • GRUPO C
  • GRUPO 1 | Módulo de Inglés
  • GRUPO 2 | Módulo de Inglés
Cursos Moodle
Pregrado
  • Semestre B 2025
Posgrado
  • Maestría en Educación
  • Pregrado
Página Principal Programas Colapsar Expandir
Maestría en Educación Virtual Licenciatura Educación Básica Primaria Doctorado Educación Virtual e IA Diplomado Diseño de Cursos para Entornos Virtuales Cursos de Pregrado
Udenar Alvaro Ulcué Chocué Poder Pedagógico 2025-2 Nosotros Colapsar Expandir
Equipo Docentes
Convocatoria

Convocatoria Alvaro Ulcué Chocué:
Fondo de los Pueblos Indígenas, Cohorte 2025-2
y la Maestría e-MEV, ¡es parte de ella!

Si eres estudiante y perteneces a un pueblo indígena

¡Esta convocatoria es para ti!
Convocatoria UDENAR

Duración: 4 semestres – 2 años académicos

📌 Valor de inscripción: $420.800 (año 2025)

🎓 Matrícula por semestre: 5 SMMLV → 3 SMMLV con descuento
Valor final: $7.117.500 → $4.270.500 por semestre (valores 2025)

Información Maestría e-MEV

Convocatoria Alvaro Ulcué Chocué

Fondo de los Pueblos Indígenas, Cohorte 2025-2

🧑‍💻 Modalidad Virtual

  • ✔ Encuentros sincrónicos una vez por semana
  • ✔ Trabajo autónomo y colaborativo
  • ✔ Acompañamiento en proyecto de investigación

💼 Costos Adicionales

  • • Inscripción trabajo de grado: 1.5 SMMLV por proyecto
  • • Derechos de grado: $602.200 (2025)
  • • Renovación matrícula: $99.700 (2025), por semestre
📢 Fondo Alvaro Ulcué Chocué
Convocatoria UDENAR
💰 Financiación disponible por el fondo: 
Con los recursos destinados al Fondo, se financiarán cuatro (4) SMMLV por semestre, a través de los rubros de matrícula o gastos de sostenimiento, de acuerdo con la selección que realice el beneficiario en el momento de la convocatoria. 
📢 Importante: Adicionalmente otorga hasta dos (2) giros adicionales para gastos de trabajo de grado, pasantías y/o prácticas académicas en el nivel de pregrado en el marco de lo establecido por las IES.
🔗 Ir a convocatoria ICETEX

Webinar Informativo

Información valiosa sobre la Convocatoria, preguntas y respuestas para guiarle en su proceso.

Tematicas
◉ Pasos para inscribirse al Fondo Álvaro Ulcué Chocué
◉ Requisitos del aspirante
◉ Fechas clave de la convocatoria 2025‑2

Documentos Importantes de ICETEX

Para el proceso Fondo de los Pueblos Indígenas - Álvaro Ulcué Chocué.

Reglamento Operativo Paso a Paso Anexo Propuesta trabajo Comunitario

Requisitos Obligatorios

Fondo Álvaro Ulcué Chocué
public

Ser Colombiano

+
Es un requisito indispensable tener la nacionalidad colombiana para aplicar a esta convocatoria.
groups

Pertenencia a Comunidades Indígenas

+
Pertenecer a los pueblos indígenas certificados por sus estructuras de gobierno propio o estar registrado en el Censo del Sistema de Información Indígena Colombiano (SIIC) del Ministerio del Interior.
description

Prueba de Estado

+
Haber presentado la prueba de Estado Saber 11 o su equivalente, si la aspiración es para el nivel de pregrado.
school

No tener Títulos Previos (Pregrado)

+
No poseer un título de nivel técnico, tecnólogo o profesional universitario, si se aspira a un título de la misma jerarquía.
workspace_premium

No tener Títulos Previos (Postgrado)

+
No poseer un título de especialización, maestría o doctorado, si se aspira a un programa de la misma jerarquía.
lightbulb

Propuesta de Trabajo Comunitario

+
Presentar una propuesta de trabajo comunitario que beneficie a su comunidad, alineada con sus planes de vida. Esta deberá ser desarrollada durante el periodo de estudio si resulta seleccionado.
gavel

Otros Requisitos

+
Cumplir con los demás requisitos que sean aprobados por la Mesa Técnica en el marco de cada convocatoria específica.

Documentación solicitada por el Fondo

Convocatoria 2025 - 2
📚
Copia de formulario que diligenció en el momento de la inscripción completo y legible. 
📚
Copia del documento de identidad vigente del aspirante, legible y completo por ambas caras.
📝
Recibo de matrícula o certificado de estudios expedido por la Institución de Educación Superior – IES, correspondiente al periodo 2025-2, donde se indique nombre de la IES, programa académico, nombre e identificación del aspirante:
📝
Propuesta de Trabajo Comunitario, presentada en el formato disponible en el Anexo 1. Además, se debe adjuntar un certificado de la institucionalidad o autoridad indígena que avale la propuesta. Este documento debe incluir:
📝
Certificado de la autoridad indígena, que acredite la condición indígena del aspirante, de acuerdo con su estructura de gobierno propio.
📚
Copia del acta de grado o diploma expedido por la institución académica donde obtuvo su título de bachiller, el cual debe ser legible.
📝
Certificado de la cuenta bancaria, a nombre del aspirante y registrada con su tipo de documento de identidad vigente. La expedición de esta certificación no debe ser mayor a 30 días calendario

Inicia el proceso de inscripción

Haz clic en el siguiente enlace para diligenciar el formulario de solicitud en ICETEX:

Formulario de Solicitud
Criterios de Selección
No. Criterio Rango Puntaje
1 Categoría del municipio de la institución educativa Categoría 5 y 6 20
Categoría 3 y 4 19
Categoría 1 y 2 18
2 Tasa de tránsito inmediata a la educación superior Entre 0 y menor a 25% 13
25% - menor a 50% 11
50% - menor a 75% 9
Mayor o igual a 75% 7
3 Tipo de institución educativa Oficial indígena 20
Oficial 15
Privado 10
4 Tipo de institución de educación superior Indígena 12
Pública 10
Privada 7
5 Modalidad del programa Presencial 15
Semipresencial / Virtual / A distancia 13
6 Nivel académico Pregrado 20
Posgrado 15
Total 100

Calendario de la Convocatoria ICETEX

Inscripción Convocatoria

En Curso

23 de julio al 15 de agosto de 2025

Añadir al calendario

Cargue Documental

En Curso

25 de julio al 28 de agosto de 2025

Añadir al calendario

Subsanación Documental

En Curso

26 de julio al 11 de septiembre de 2025

Añadir al calendario

Calificación de Aspirantes

Próximamente

23 de sep. al 10 de octubre de 2025

Añadir al calendario

Publicación Resultados (Grupo 1)

Próximamente

23 de octubre de 2025

Añadir al calendario

Verificación Matrícula (Grupo 1)

Próximamente

27 de oct. al 25 de nov. de 2025

Añadir al calendario

Firma de Garantías (Grupo 1)

Próximamente

27 de oct. al 16 de dic. de 2025

Añadir al calendario

Publicación Resultados (Grupo 2)

Próximamente

22 de diciembre de 2025

Añadir al calendario

Verificación Matrícula (Grupo 2)

Próximamente

19 de enero al 3 de febrero de 2026

Añadir al calendario

Firma de Garantías (Grupo 2)

Próximamente

19 de enero al 20 de febrero de 2026

Añadir al calendario

Alvaro Ulcué Chocué

Equipo de Trabajo e-MEV

¿Dudas e inquietudes?

Comunícate con nosotros

Carmen Palacios

Mg. Carmen Palacios

Asesora e-MEV

Erika Moreno

Mg. Erika Moreno

Asesora e-MEV

Isabel Goyes

Lic. Isabel Goyes

Asesora e-MEV

Contactar con el soporte del sitio
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle


Universidad de Nariño, institución acreditada en alta calidad



Institución de Educación Superior
Acreditación de Alta calidad, Resolución No. 000022 - Enero 11 de 2023
Vigilada por MINEDUCACIÓN





 

 

© 2025 Universidad de Nariño
Algunos derechos reservados.
Contacto Campus Virtual:
Cr. 33 No. 5 - 121 Las Acacias
Bloque 5, Piso 2, Oficina 204
PQRSD'F

 

 


Política de privacidad Términos y Condiciones

Contenido de derechos de autor