loader image
Skip to main content
  • Categorías
    • All categories
    Maestría en Educación Virtual e-MEV
    • Recursos Acádemicos
    IX Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • VIII Promoción (E)
    VII Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    VI Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    • V Promoción
    IV Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • Módulo Inglés
    III Promoción
    • GRUPO A
    • GRUPO B
    • GRUPO C
    • GRUPO 1 | Módulo de Inglés
    • GRUPO 2 | Módulo de Inglés
    Cursos Moodle
    Pregrado
    • Semestre B 2025
    Posgrado
    • Maestría en Educación
    • Pregrado
  • Home
  • Programas
    Maestría en Educación Virtual Licenciatura Educación Básica Primaria Doctorado Educación Virtual e IA Diplomado Diseño de Cursos para Entornos Virtuales Cursos de Pregrado
  • Udenar
  • Convocatorias ICETEX
    Fondo Comunidades Negras Alvaro Ulcué Chocué Poder Pedagógico 2025-2
  • Nosotros
    Equipo Docentes
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Log in
Forgot your password?
Categorías Collapse Expand
  • All categories
Maestría en Educación Virtual e-MEV
  • Recursos Acádemicos
IX Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • VIII Promoción (E)
VII Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
VI Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
  • V Promoción
IV Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • Módulo Inglés
III Promoción
  • GRUPO A
  • GRUPO B
  • GRUPO C
  • GRUPO 1 | Módulo de Inglés
  • GRUPO 2 | Módulo de Inglés
Cursos Moodle
Pregrado
  • Semestre B 2025
Posgrado
  • Maestría en Educación
  • Pregrado
Home Programas Collapse Expand
Maestría en Educación Virtual Licenciatura Educación Básica Primaria Doctorado Educación Virtual e IA Diplomado Diseño de Cursos para Entornos Virtuales Cursos de Pregrado
Udenar Convocatorias ICETEX Collapse Expand
Fondo Comunidades Negras Alvaro Ulcué Chocué Poder Pedagógico 2025-2
Nosotros Collapse Expand
Equipo Docentes
Convocatoria

Fondo de Créditos Educativos Condonables para Comunidades Negras Cohorte 2025-2
y la Maestría e-MEV, ¡es parte de ella!

Si eres estudiante perteneciente a las Comunidades Negras (incluye a las Poblaciones Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras) que no cuenten con los recursos económicos para acceder a la Educación Superior.

¡Esta convocatoria es para ti!
Convocatoria UDENAR

Duración: 4 semestres – 2 años académicos

📌 Valor de inscripción: $420.800 (año 2025)

🎓 Matrícula por semestre: 5 SMMLV → 3 SMMLV con descuento
Valor final: $7.117.500 → $4.270.500 por semestre (valores 2025)

Información Maestría e-MEV
📢 Fondo de Comunidades Negras
Convocatoria UDENAR
💰 Fondo de Créditos Educativos Condonables para Comunidades Negras: 
El Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras - FECECN, es un mecanismo por medio del cual se facilita el acceso, la permanencia y la promoción y graduación de estudiantes de las Comunidades Negras en el Sistema de Educación Superior, a fin de garantizarles el derecho a la igualdad de oportunidades con relación al resto de la sociedad colombiana.
📢 Importante: Otorga créditos 100% condonables para la financiación de estudios de educación superior en Colombia, a ciudadanos colombianos que pertenecen a las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras.
🔗 Ir a convocatoria ICETEX

Requisitos

Fondo de Comunidades Negras
public

Ser Colombiano

+
Es un requisito indispensable tener la nacionalidad colombiana para aplicar a esta convocatoria.
groups

Pertenecer a la Etnia

+
El aspirante debe pertenecer a la etnia de las Comunidades Negras del país.
savings

Recursos Económicos Insuficientes

+
Se debe demostrar que se carece de los recursos suficientes para poder financiar los estudios superiores por cuenta propia.
school

Programa de Estudio Relevante

+
El programa de estudios al que se aspira debe satisfacer una necesidad de formación de recursos humanos calificados para la región del aspirante.
money_off

Sin Apoyo Económico Adicional

+
No tener apoyo económico por parte de un ente nacional o extranjero que sea similar a este fondo.
assured_workload

Inscrito o Admitido en una IES

+
El aspirante debe estar ya inscrito o admitido en una Institución de Educación Superior (IES) para poder aplicar.
history_toggle_off

No ser Beneficiario Previo

+
No podrán ser beneficiarios aquellos estudiantes que hayan sido apoyados económicamente por este Fondo en convocatorias previas. Se exceptúa a beneficiarios de carreras técnicas y tecnológicas, quienes podrán solicitar financiación para continuar su formación hasta el nivel universitario.
mail

Tener Correo Electrónico

+
Es un requisito indispensable contar con una dirección de correo electrónico personal y activa.
rule

Cumplir con la Convocatoria

+
Se deben cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos en el marco de la convocatoria específica.

Convocatoria Fondo de Comunidades Negras 

Fondo de Créditos Educativos Condonables para Comunidades Negras, Cohorte 2025-2

🧑‍💻 Modalidad Virtual

  • ✔ Encuentros sincrónicos una vez por semana
  • ✔ Trabajo autónomo y colaborativo
  • ✔ Acompañamiento en proyecto de investigación

💼 Costos Adicionales

  • • Inscripción trabajo de grado: 1.5 SMMLV por proyecto
  • • Derechos de grado: $602.200 (2025)
  • • Renovación matrícula: $99.700 (2025), por semestre

Webinar: Fondo de Comunidades Negras

Información clave sobre la Convocatoria 2025-2, con detalles y respuestas para guiar tu postulación.
Temáticas a tratar:
◉ Pasos para inscribirse al Fondo.
◉ Requisitos y documentos clave.
◉ Fechas importantes de la convocatoria.
◉ Proceso de condonación del crédito.

Documentación Requerida por el Fondo 

Información para Aspirantes

1. Copia de Formulario de Inscripción

+
Copia de formulario que diligenció en el momento de la inscripción.

2. Fotografía 3x4

+
Una fotografía 3x4 a color que debe agregarse al formulario de inscripción.

3. Documento de Identidad

+
Fotocopia del documento de identidad vigente del aspirante, legible y a color.

4. Prueba de Fenotipo (si aplica)

+
En caso de necesitar demostrar fenotipo, se deberá anexar en un mismo archivo en formato PDF, fotocopia del registro civil de nacimiento y fotocopia de la cédula de ciudadanía del padre o de la madre.

5. Constancia de Admisión

+
Constancia de admisión o recibo de matrícula a la Institución de Educación Superior - IES.

6. Soportes de Desempeño Académico

+
Soportes de desempeño académico o calificaciones, así:
  • a. Para aspirantes de primer o segundo semestre de pregrado: copia del resultado de las pruebas Saber 11.
  • b. Para estudiantes de tercer semestre en adelante de pregrado: copia del certificado de notas del último semestre cursado y aprobado.
  • c. Para estudiantes de posgrado: copia del certificado de notas del pregrado.

7. Proyecto, Trabajo Comunitario, Social o Académico

+

A desarrollar durante el periodo de estudios, el cual debe ser acorde al programa de formación para el que aspira financiación y, deberá contener como mínimo la siguiente información:

  • a. Título
  • b. Característica de la comunidad negra donde se ejecutará el proyecto
  • c. Problema a resolver
  • d. Objetivos generales y específicos
  • e. Resultados esperados
  • f. Actividades a desarrollar
  • g. Cronograma
  • h. Medios de verificación
  • i. Estimación de recursos necesarios para la ejecución del proyecto

Los proyectos podrán presentarse y ejecutarse en grupos de máximo de tres personas, estableciendo cuál será el rol de cada aspirante; sin embargo, la postulación de proyecto y los posteriores informes durante la etapa de ejecución, se presentarán de forma individual.

8. Certificación de Aval del Proyecto

+

Certificación del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa, donde se avala el proyecto comunitario y que debe contener como mínimo la siguiente información:

  • a. Nombre completo, tipo y número del documento de identidad del aspirante a la convocatoria, para el cual se otorga el aval.
  • b. Convocatoria para el cual se avala la postulación.
  • c. Nombre de la Institución de Educación Superior, nivel de formación y programa académico para el cual aspira financiación el estudiante.
  • d. Nombre del Proyecto, Trabajo Comunitario, Social o Académico presentado por el estudiante, el cual se avala para su implementación en el evento en que sea seleccionado.
  • e. Nombre del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa que otorga el aval.
  • f. Nombre completo, número de identificación y firma del Representante Legal del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa que otorga el aval.
  • g. Fecha en que se expide el aval.

9. Recibo de Servicio Público

+
Recibo de servicio público de agua, gas o luz del núcleo familiar del aspirante. El estrato socioeconómico que registra en este recibo debe coincidir con el diligenciado en el formulario.

10. Certificado de Cuenta Bancaria

+
Certificado de la cuenta bancaria, a nombre del aspirante, a la cual se realizará el desembolso, en caso de ser seleccionado y cuando la solicitud de financiación sea a través del rubro de sostenimiento.

Inicia el proceso de inscripción

Haz clic en el siguiente enlace para diligenciar el formulario de solicitud en ICETEX:

Formulario de Solicitud
Criterios de Selección
No. Criterio Rango Puntaje
a Excelencia académica (30%)
(Aspirantes Pregrado - Saber 11)
Mayor o igual al cuartil 3 departamental 30
Igual o mayor al cuartil 2 y menor al cuartil 3 departamental 20
Igual o mayor el cuartil 1 y menor al cuartil 2 departamental 10
Menor al cuartil 1 departamental 5
(Aspirantes Pregrado 3er sem+ y Postgrado - Promedio) Entre 4,5 y 5 30
Mayor o igual a 4 y menor a 4,5 20
Mayor o igual a 3,0 y menor a 4 10
Menor a 3,0 0
b Bajos recursos económicos (20%)
(Estrato socioeconómico)
Estrato 1 y 2 10
Estrato 3 7
Estrato 4 3
Estrato 5 y 6 0
(Índice de pobreza multidimensional - municipio) Mayor o igual a 80% 10
Mayor o igual a 60% y menor a 80% 8
Mayor o igual a 40% y menor a 60% 6
Mayor o igual a 20% y menor a 40% 4
Menor a 20% 2
c Área prioritaria para el desarrollo del país y de las Comunidades Negras (3,5%) Agronomía, Veterinaria, Bellas artes, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Economía, Administración, Contaduría, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo, Matemáticas y Ciencias Naturales 3,5
d Programas de formación que aporten a la solución de problemas en la comunidad (3,5%) Agronomía, Veterinaria, Bellas Artes, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Economía, Administración, Contaduría, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo, Matemáticas y Ciencias Naturales 3,5
e Demostrar un trabajo comunitario o desarrollo de identidad a través de un Consejo Comunitario, Organización de Base, etc. (25%) El título describe adecuadamente los propósitos del trabajo Totalmente: 5, Parcialmente: 3, Insuficiente: 1
La descripción del problema es concreta y explícita Totalmente: 5, Parcialmente: 3, Insuficiente: 1
Los objetivos son medibles, verificables y relacionados con la problemática Totalmente: 5, Parcialmente: 3, Insuficiente: 1
Los objetivos del proyecto son alcanzables en el tiempo previsto Totalmente: 5, Parcialmente: 3, Insuficiente: 1
Existe una estimación de recursos para el desarrollo de las actividades Totalmente: 5, Insuficiente: 1
f Dificultades de acceso a la educación superior (18%) Tasa de Tránsito Inmediata: Entre 0% y menor a 20% 18
Tasa de Tránsito Inmediata: Mayor o igual a 20% y menor a 40% 13
Tasa de Tránsito Inmediata: Mayor o igual a 40% y menor a 60% 9
Tasa de Tránsito Inmediata: Mayor o igual a 60% y menor o igual a 80% 6
Tasa de Tránsito Inmediata: Mayor o igual 80% 3
Puntaje máximo 100
Documentos Importantes de ICETEX

Para el proceso Fondo de Créditos Educativos Condonables para Comunidades Negras.

Reglamento Operativo Paso a Paso Anexo Propuesta trabajo Comunitario

Calendario de la Convocatoria ICETEX

Publicación de Términos de Referencia

Finalizada

4 de agosto de 2025

Añadir al calendario

Inscripción Convocatoria

En Curso

4 de agosto al 4 de septiembre de 2025

Añadir al calendario

Cargue de Documentos

En Curso

5 de agosto al 8 de septiembre de 2025

Añadir al calendario

Subsanación Documental

En Curso

6 de agosto al 12 de septiembre de 2025

Añadir al calendario

Revisión y Entrega a Comités

Próximamente

15 de sep. al 26 de septiembre de 2025

Añadir al calendario

Preselección de Aspirantes

Próximamente

29 de sep. al 7 de noviembre de 2025

Añadir al calendario

Publicación Resultados (Grupo 1)

Próximamente

18 de noviembre de 2025

Añadir al calendario

Verificación Matrícula (Grupo 1)

Próximamente

19 de nov. al 4 de diciembre de 2025

Añadir al calendario

Firma de Garantías (Grupo 1)

Próximamente

20 de nov. al 12 de diciembre de 2025

Añadir al calendario

Publicación Resultados (Grupo 2)

Próximamente

14 de enero de 2026

Añadir al calendario

Verificación Matrícula (Grupo 2)

Próximamente

15 de enero al 29 de enero de 2026

Añadir al calendario

Firma de Garantías (Grupo 2)

Próximamente

16 de enero al 3 de febrero de 2026

Añadir al calendario

Publicación Resultados (Grupo 3)

Próximamente

5 de febrero de 2026

Añadir al calendario

Verificación Matrícula (Grupo 3)

Próximamente

6 de febrero al 12 de febrero de 2026

Añadir al calendario

Firma de Garantías (Grupo 3)

Próximamente

7 de febrero al 16 de febrero de 2026

Añadir al calendario

Fondo Comunidades Negras

Equipo de Trabajo e-MEV

¿Dudas e inquietudes?

Comunícate con nosotros

Carmen Palacios

Mg. Carmen Palacios

Asesora e-MEV

Erika Moreno

Mg. Erika Moreno

Asesora e-MEV

Isabel Goyes

Lic. Isabel Goyes

Asesora e-MEV

Contact site support
You are not logged in. (Log in)
Get the mobile app
Powered by Moodle


Universidad de Nariño, institución acreditada en alta calidad



Institución de Educación Superior
Acreditación de Alta calidad, Resolución No. 000022 - Enero 11 de 2023
Vigilada por MINEDUCACIÓN





 

 

© 2025 Universidad de Nariño
Algunos derechos reservados.
Contacto Campus Virtual:
Cr. 33 No. 5 - 121 Las Acacias
Bloque 5, Piso 2, Oficina 204
PQRSD'F

 

 


Privacy Policy Terms & Conditions

Contenido de derechos de autor